Salud Publica - Ayto. de Córdoba

Taller Planificador de Hábitos Saludables - Arrabal del Sur

Programa: Estilos de Vida Saludable

tallerplanificadorhabitossaludables distritosurContenidos:

Fomento de hábitos saludables a través de recomendaciones sobre prácticas alimentarias conscientes y sostenibles que ayudan a establecer una alimentación adecuada, sensibilizando sobre la conexión entre nuestras elecciones alimenticias diarias y su impacto ambiental, así como sus efectos a corto y largo plazo en la salud.

SESIONES: 7, 14, 21 y 28 de Octubre de 17:30 a 19:30 h

Lugar: Centro Cívico Arrabal del Sur - C/ Santo Domingo de Guzmán, s/n

Plazo de Inscripciones:

Desde el 23 de septiembre, presencialmente en el Centro Cívico Arrabal del Sur

Admisión por orden de inscripción hasta completar aforo (25 Personas)

 

Plantilla Recetas

plantilla recetas

Plantilla Recetas Otoño

Plantilla Recetas Invierno

Plantilla Recetas Primavera

Plantilla Recetas Verano

Plantilla Recetas todas temporadas

 

 

Programación de Primavera 2018

Miércoles, 18 de Abril de 2018 09:13

PROYECTO MUNICIPAL ESTACIONES SALUDABLES

pdfProgramación Primavera

cartel primavera 2018Decalogo de la alimentación:

  • Vigile su peso con frecuencia y procure mantenerse en niveles saludables.
  • Las frutas y las verduras deben estar presentes en su mesa todos los días y las legumbres al menos dos o tres veces por semana.
  • Es saludable consumir frutos secos en dos o más ocasiones por semana (3-4 nueces u 8-10 almendras cada vez)
  • Cocine y aliñe alimentos con aceite de oliva virgen.

    Leer más: Programación de Primavera 2018

   

Estaciones Saludable, Otoño 19

Lunes, 18 de Noviembre de 2019 11:56

Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud

MANZANAOTOÑO19La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) aprobó en 2004 la “Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud”. Indicaba que alrededor del 60% de todas las defunciones y el 47% de la carga de morbilidad mundial eran atribuibles a las principales enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 y determinados tipos de cáncer, entre otras. Previendo el aumento de estas cifras fundamentalmente por dos factores: los cambios demográficos y los estilos de vida, destacando sobre todo las dietas poco saludables y la falta de ejercicio físico. Estas últimas son las principales causas de las enfermedades no transmisibles. 

La alimentación y la actividad física influyen en la salud ya sea de manera combinada o cada una por separado. La actividad física es fundamental para mejorar la salud física y mental de las personas. Existen múltiples evidencias de que se pueden promover entornos que capaciten y motiven a las personas, familias y comunidades a adoptar decisiones positivas con relación con una alimentación saludable y a la realización de actividades físicas que permitan mejorar sus vidas.

Leer más: Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud

 

Charla Taller "Alimentación saludable, consciente y sostenible" - Lepanto

PROGRAMA: ESTILOS de vida SALUDABLE

CONTENIDOS: 


Fomento de hábitos saludables a través de recomendaciones sobre prácticas alimentarias conscientes y sostenibles que ayudan a establecer una alimentación adecuada, sensibilizando sobre la conexión entre nuestras elecciones alimenticias diarias y su impacto ambiental, así como sus efectos a corto y largo plazo en la salud.


SESIÓN:

   29 DE ABRIL
   de 17:30 a 19:30 h.

LUGAR:

   Centro Cívico Lepanto
   C/ Ronda del Marrubial s/n

ADMISIÓN:

   Previa inscripción hasta completar aforo.

 Cartel Charla Taller Alimentación consciente y sostenible Lepanto

(25 PERSONAS)

   

Página 2 de 9