Salud Publica - Ayto. de Córdoba

Programación de Verano 2018

Miércoles, 13 de Junio de 2018 01:00

PROYECTO MUNICIPAL ESTACIONES SALUDABLES

pdfProgramación Verano

CARTEL ESTACIONES SALUDABLES VERANO WEBDecalogo de la Movilidad Sostenible:

  • Comprométete a variar la forma de moverte en la ciudad. Usa transporte público, la bicicleta o ve caminando. Pruébalo una sola vez, seguro que repetirás.
  • Si usas el coche “para todo” prueba dejar de cogerlo en trayectos inferiores a 1 kilómetro. Son 10 minutos a pie, 10 minutos saludables que tu salud y la ciudad te agradecerán.
  • Únete a iniciativas de coche compartido (trabajo, colegios, viajes) reservando  el uso del coche en privado sólo cuando sea necesario. Ahorrarás dinero y emisiones de gases contaminantes.
  • Inicia y/o sigue los diálogos sobre el espacio público y movilidad en tu ciudad, colabora y apoya la creación de espacios más agradables y rutas seguras para peatones y ciclistas.

    Leer más: Programación de Verano 2018

 

Por un Otoño Saludable

OTOÑO SALUDABLEALIMENTACION SANA Y ACTIVIDAD FISICA POR UNA VIDA SANA ...

••• consume frutas y verduras, mejor de temporada
••• haz ejercicio físico al menos 30 minutos diarios


Conferencia: "Más años a la vida y más vida a los años con una dieta saludable"

Francisco Pérez Jiménez. Catedrático Émerito de la Universidad de Córdoba. IMIBIC.

Jueves 25 de octubre a Las 11 horas.

Salón de plenos del Ayuntamiento de Córdoba.
Calle Capitulares s/n.

AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Delegación de Salud y Consumo
Delegación de Servicios Sociales

 

Taller "Planificador de Hábitos Saludables" - Cerro Muriano

PROGRAMA: ESTILOS de vida SALUDABLE

CONTENIDOS:


Fomento de hábitos saludables a través de recomendaciones sobre prácticas alimentarias conscientes y sostenibles que ayudan a establecer una alimentación adecuada, sensibilizando sobre la conexión entre nuestras elecciones alimenticias diarias y su impacto ambiental, así como sus efectos a corto y largo plazo en la salud.


4 SESIONES:

   2, 9, 16 y 23 DE ABRIL
   de 17:00 a 19:00 h.

LUGAR:

   Centro Cívico Municipal Cerro Muriano.
   Camino del Nte., 3P

PLAZO DE INSCRIPCIONES:

   Del 11 al 22 de marzo ambos inclusive, 08:30 a 14:00 y  de 16:00 a 18:00h. presencialmente en el Centro Cívico Municipal Cerro Muriano

 Cartel Planificador Cerro Muriano

Admisión por orden de llegada hasta completar aforo

(20 PERSONAS)

   

Campaña combatimos el calor 2024

El ayuntamiento de Córdoba, en el ámbito de la protección y promoción de la salud de la ciudadanía, ante las altas temperaturas de nuestra ciudad, lanza una campaña bajo el lema "Combatimos el calor", con unas recomendaciones básicas que ayuden a mitigar el calor, impresas en material práctico en forma de abanicos, disponibles en los diferentes centros cívicos y edificios municipales.

Abanico campaña combatir el calar - 2024

Las autoridades sanitarias avisan de que es importante estar atentos a algunos síntomas como calambres, malestar, dolor de cabeza, naúseas, vómitos, sed intensa, sensación de postración, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40 º , inestabilidad al andar, mareos...En caso de tener alguno de estos síntomas, lo fundamental es llamar al 112 para evaluar.

 

Nota informativa. Proyecto ESTACIONES SALUDABLES. Curso 2018.

Martes, 13 de Febrero de 2018 09:23

pdfNota Informativa

pdfCalendario Programación Estaciones Saludables 2018

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de Córdoba, está distribuyendo en los Colegios de Educación Primaria de nuestro municipio, material consistente en un cartel con el “Calendario de frutas y verduras de temporada” y un desplegable que además incorpora información sobre ejercicio físico para personas entre 6 y 18 años, a fin de que se reparta entre el alumnado y llegue así a un gran número de familias cordobesas.

Dicho material se ha elaborado siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), de aumentar el consumo de frutas y verduras, mejor de temporada, frescas y locales. Al menos cinco piezas o porciones al día, que ayudan a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra, aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes naturales, que reducirán el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Recomiendan incluirlas en todas las comidas y tomar una selección variada de ellas. Ademas, estos alimentos, tienen como ventajas que presentan un alto contenido en agua, bajo aporte de calorías y contenido en grasas inapreciable salvo algunas excepciones como el aceite y el aguacate, cuyas grasas tienen efecto cardioprotector.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto que estamos desarrollandoESTACIONES SALUDABLES tiene como objetivo “Aumentar el nivel de salud” de la ciudadanía potenciando la adquisición de estilos de vida saludables a nivel individual, grupal y social. Seguimos elaborando y editando materiales para aumentar la información y formación sobre los beneficios para la salud de la alimentación sana y la práctica de ejercicio físico, con el fin de sensibilizar y facilitar cambios en el entorno y en los hábitos cotidianos.

Leer más: Nota informativa. Proyecto ESTACIONES SALUDABLES. Curso 2018.

   

Página 5 de 9