Salud Publica - Ayto. de Córdoba

Por un Invierno Saludable 2019

Última actualización el Viernes, 15 de Febrero de 2019 13:41

Decalogo de la alimentación

 

• Vigile su peso con frecuencia y procure mantenerse en niveles saludables.

• Las frutas y las verduras deben estar presentes en su mesa todos los días y las legumbres al menos dos o tres veces por semana.

• Es saludable consumir frutos secos en dos o más ocasiones por semana (3-4 nueces u 8-10 almendras cada vez)

• Cocine y aliñe alimentos con aceite de oliva virgen.

• Es conveniente consumir leche y yogur desnatados y quesos no grasos, pero nunca en sustitución de la fruta.

• Es más saludable el pescado que la carne y mejor el pollo que las carnes rojas.

• La bollería industrial, las patatas fritas y otros fritos de bolsa que estén preparados con grasas o aceites no conocidos, deben ser excepcionales en nuestra dieta.

invierno saludable19

• La mantequilla, embutidos y otros alimentos ricos en grasa animal deben consumirse de modo muy ocasional.

• Guise y sazone con poca sal.

• Camine un mínimo de 30 minutos diarios, evite el consumo

de alcohol peligroso y perjudicial, no fume y evite que nadie lo haga a su lado.

INVIERNO 2019

Leer más: Por un Invierno Saludable 2019

 

DECÁLOGO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

1º Aumenta el consumo de vegetales de temporada

El consumo debe ser variado, alternándolas en crudo y cocinadas.

6º Incluye legumbres y frutos secos naturales

Aportan proteína de origen vegetal sostenible para el medio ambiente.

2º Toma frutas enteras
Enteras son más saciantes y aportan fibra.
Inclúyelas en el postre de tus comidas.

7º Selecciona lácteos de calidad
Preferentemente fermentados (yogur natural, queso) no azucarados.

3º Reduce el consumo de sal y azúcar añadido
Inferior a 25 g/día de azúcar y 5 g/día de sal. Para ello, reduce el consumo de alimentos procesados.

8º Escoge preferentemente pescado y carnes magras
Reduce el consumo de carne procesada y sus derivados.

4º Utiliza aceite de oliva virgen como grasa principal
Empléalo diariamente tanto para cocinar como para tomar en crudo. (1 cucharada sopera por persona y comida)

9º Bebe agua
Reduce el consumo de bebidas carbonatadas o azucaradas.
Evite el consumo de alcohol peligroso y perjudicial.

5º Elige granos integrales o enteros
Toma pan, pasta y arroz integrales.

10º Basa tus comidas en el plato saludable
A continuación se especificará en qué consiste.
Disfruta de tus hábitos alimentarios.

Leer más: DECÁLOGO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

 

Cuida tu salud cardiovascular - 5 de abril, de 10:00 a 13:00h.

Con motivo de la celebración del Dia mundial de la Salud se llevará a cabo la Campaña de sensibilización para la prevención de enfermedades cardiovasculares "Cuida tu salud cardiovascular" dirigida a toda la ciudadanía, y que tendrá lugar el próximo día 5 de Abril en horario de 10:00 a 13:00 horas en el Bulevar de Gran Capitán.

Cuida tu salud cardiovacular

 

Exhibición Taichi, Paseo saludable y exhibición de Fitflamc, toma de biomedidas, app salud, recursos sociales y alimentación saludable y sostenible... 

¡TE ESPERAMOS!

   

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2013

Existen múltiples evidencias de que se pueden promover entornos que capaciten y motiven a las personas, familias y comunidades a adoptar decisiones positivas respecto a la realización de actividades físicas que permitan mejorar sus vidas y aumentar su nivel de salud.

RUTA “CORDOBA PARA CAMINAR”

 

 

Conferencia "Más años a la vida y más vida a los años con una dieta saludable"

POR UNA PRIMAVERA SALUDABLE 

Alimentación sana y actividad física por una vida sana...

Francisco Pérez Jiménez

Catedrático emérito. IMIBIC

Universidad de Córdoba

   

Página 8 de 9